BIOLOGÍA SEPTIMO --- Teoría de la generación espontánea
julio 21, 2023Teoría de la generación espontánea
Esta teoría desarrollada por los
griegos nos dice que la vida surgió espontáneamente a partir de
la interacción de la materia no viva y las fuerzas naturales. Es
decir, que era posible obtener vida a partir del lodo en combinación con los
elementos fundamentales que son agua, tierra, fuego y aire.
Aristóteles fue
uno de los que pensaba que la materia presentaba un principio activo
(Entelequia) que era capaz de originar vida.
En esta teoría se creía que los
trozos de queso y pan envueltos en trapos sucios generaba ratones. Asimismo,
muchos creían en la generación espontánea porque explicaba los sucesos como la
aparición de gusanos en la carne en descomposición. Sin embargo, en el siglo
XVIII se comprobó que los organismos superiores no se producían a partir de
material no vivo. Solo que la investigación no quedó ahí. El origen de las
bacterias y mohos no se determinó hasta que Louis Pasteur demostró en el siglo
XIX que los microorganismos pueden reproducirse.
TAREA:
Consulta sobre la Teoría de la panspermia.
0 Comments