Funciones de los organelos celulares
abril 21, 2023
Funciones de los organelos celulares
Los organelos celulares son los encargados de realizar todos los procesos celulares. Sin organelos, las células no podrían llevar a cabo sus ciclos vitales ni cumplir sus funciones dentro de un organismo (esto último en el caso de las células que conforman organismos pluricelulares). Dependiendo del reino, la especie y el tipo de célula, esta tendrá determinados organelos celulares específicamente adaptados para suplir sus necesidades y permitir que cumpla sus funciones. Un ejemplo de ello son los organelos de la célula animal y los organelos de la célula vegetal.
Todas las células, sin excepción, respiran, se nutren, se reproducen, sintetizan compuestos, se comunican con otras células, interactúan con su entorno y realizan otros tipos de procesos metabólicos varios el catabolismo o la digestión. Estos procesos “genéricos” vienen dados por los mismos tipos de organelos celulares en la gran mayoría de los casos:
- El núcleo celular o el nucleoide: dependiendo de si hablamos de células eucariotas o de las células procariotas, nos referiremos a núcleo celular o nucleoide. Ambos contienen el ADN que permite que la célula se reproduzca.
- La membrana plasmática: permite la nutrición, la excreción, la interacción con el entorno y la comunicación celular.
- Los ribosomas: sintetizan las proteínas necesarias para la reproducción de las células.
- El citosol o citoplasma celular: donde se encuentran contenidas todas las sustancias y organelos vitales para la célula.
0 Comments