­
Experimento aleatorio: espacio muestral - Instituto Samario Del Sur

Experimento aleatorio: espacio muestral

septiembre 21, 2023

 

Experimento aleatorio: 

Se habla de experimento aleatorio cuando el resultado de cada ensayo particular es impredecible, aun cuando se pueda establecer la probabilidad de ocurrencia de determinado resultado.

Sin embargo, habría que aclarar que no es posible reproducir el mismo resultado de un sistema aleatorio con los mismos parámetros y condiciones iniciales en cada ensayo del experimento.


Un buen ejemplo de un experimento aleatorio es el lanzamiento de un dado. Aun cuando se tenga el cuidado de lanzar el dado de la misma manera, en cada intento se obtendrá un resultado impredecible. Realmente, lo único que puede afirmarse es que el resultado puede ser alguno de los siguientes: 1, 2, 3, 4, 5 o 6.

El lanzamiento de una moneda, es otro ejemplo de experimento aleatorio con solo dos resultados posibles: cara o sello. Aunque la moneda se lance desde la misma altura y de la misma manera, siempre el factor azar estará presente, lo que resulta en incertidumbre a cada nuevo intento.

Espacio muestral

El conjunto de todos los resultados posibles de un experimento aleatorio se denomina espacio muestral. En el experimento aleatorio del lanzamiento de un dado, el espacio muestral es:

D = {1, 2, 3, 4, 5, 6}.

Por su parte, en el lanzamiento de una moneda el espacio muestral es:

M ={cara, sello}.

Evento o suceso

En un experimento aleatorio, un evento es la ocurrencia o no de cierto resultado. Por ejemplo, en el caso del lanzamiento de una moneda, un evento o suceso es que salga cara.


You Might Also Like

0 Comments

Popular Posts

Like us on Facebook

Flickr Images