Teoría de la panspermia
julio 24, 2023Teoría de la panspermia
‘Panspermia’ proviene del griego
que significa "semillas en todas partes".
Esto se refiere a la teoría de que las semillas de la vida existen en todo el
universo y pueden propagarse a través del espacio de un punto a otro. De ahí se
piensa que pudo haber surgido la vida; de partículas del espacio exterior que
se instalaron en la Tierra por medio de la desviación del polvo interestelar
por la presión de la radiación solar y microorganismos extremófilos que viajan
a través del espacio en los cometas, asteroides o meteoritos.
Las tres
variaciones en la teoría de la panspermia son:
1. Panspermia interestelar
Las rocas expulsadas de la
superficie de un planeta por algún impacto son vehículos de transferencia de
materiales biológicos de un Sistema Solar a otro.
2. Panspermia interplanetaria o
balística
Las rocas expulsadas de la
superficie de un planeta por algún impacto, son vehículos de transferencia de
materiales biológicos de un planeta a otro, pero que formen parte del mismo
Sistema Solar.
3. Panspermia dirigida
La propagación intencionada de
materiales biológicos hacia otros planetas por parte de una civilización
extraterrestre más avanzada que la humana. Igual aplica para la propagación
intencional desde la Tierra hacia otros planetas, como se ha intentado en
Marte.
Teoría de la evolución química o abiogénesis primaria
0 Comments